Logo ANFyB

Boletín Electrónico Nº 17 - Mayo 2025
Versión en línea


Les damos una cálida bienvenida a este nuevo año, que iniciamos con energías renovadas y el firme compromiso de seguir construyendo juntos. En un contexto de cambios y desafíos para nuestro país, confiamos en que la Academia continúe desempeñando un papel activo, aportando su mirada crítica y reflexiva sobre los temas que nos preocupan como sociedad.
Ya tenemos preparada una agenda rica y diversa de actividades para el primer semestre, que esperamos compartir con el entusiasmo y la participación de todos.


 

Actividades realizadas

Imagen

XIII Encuentro Interacadémico "Demografía"

18 de marzo

El 18 de marzo de 2025 se llevó a cabo el XIII Encuentro Inter académico en la sede de la Academia Nacional de Medicina, cuyo eje temático fue la Demografía. Participaron quince academias nacionales, cada una presentando distintas perspectivas sobre la temática. La Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica (ANFyB) estuvo representada por el académico Jean Paul Rossi, quien centró su disertación en “Contribuciones y desafíos de las ciencias bioquímicas y farmacéuticas en la prolongación de la vida”.

Más información  »



 

Sección de Ciencias Farmacéuticas y Farmacológicas


 
Imagen

El futuro de la enseñanza de las Ciencias Farmacéuticas. 3er Jornada
El rol y las necesidades de la Farmacia Hospitalaria

24 de abril

En un mundo líquido, la Farmacia Hospitalaria enfrenta desafíos emergentes, como la orfandad en formulaciones pediátricas, que exigen respuestas clínicas precisas y personalizadas. En Argentina, el futuro de la enseñanza en Farmacia Hospitalaria demanda competencias clínicas, digitales e interdisciplinarias para liderar e innovar en entornos sanitarios en permanente cambio.

Más información  »



 

Asamblea General Ordinaria

Se consideraron y aprobaron la Memoria, Balance e Inventario. Tuvo lugar el 24 de abril en la Sala de la Biblioteca del Museo de Farmacobótanica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires.


 

Actividades Programadas

Imagen

JORNADA DE CAPACITACIÓN
Competencias necesarias para los futuros farmacéuticos y bioquímicos: habilidades blandas, genómica e inteligencia artificial

9 y 10 de Mayo

La formación de farmacéuticos y bioquímicos debe integrar conocimientos técnicos con competencias en innovación, ética y trabajo interdisciplinario. La genómica de precisión y la inteligencia artificial están transformando la práctica profesional, especialmente en farmacogenómica, bioinformática, desarrollo de fármacos personalizados y gestión de datos biomédicos complejos.
Con el apoyo de Laboratorio Roemmers

Más información  »



 

Sección de Ciencias Farmacéuticas y Farmacológicas


 
Imagen

Nitrosaminas en fármacos: protagonistas clave del salto a la fama de las impurezas mutagénicas

10 y 11 de junio

En 2018, la FDA detectó nitrosaminas en productos con Valsartán, seguido por hallazgos similares en otros medicamentos como losartán, ranitidina y metformina. Estas sustancias mutagénicas y carcinógenas generaron preocupación pública y presionaron a las autoridades regulatorias. En 2023, fue publicada una guía para evaluar y controlar estos riesgos. En estas jornadas, expertos discutirán estrategias de evaluación y control, incluyendo métodos analíticos y fuentes adicionales de exposición.

Más información  »

 

Incorporación de Académicos


Imagen

Incorporación de Académicos Correspondientes en el Exterior

Dr. Fernando Muzzio

El 22 de marzo, via zoom, el Dr. Fernando Muzzio brindó su conferencia de incorporación “Manufactura avanzada de fármacos: el nuevo paradigma”. El Acad. Marcelo Nacucchio hizo su presentación. Luego de su disertación recibió de manos de la Presidente, Acad. Virginia Martino, la distinción como miembro correspondiente de la ANFYB en el exterior

Enlace a la conferencia  »

 

Académico Emérito Héctor Giuliani


 
Imagen

El 1 de marzo de 2025, nos enterábamos del fallecimiento del Académico Emérito Héctor Giuliani, quien se destacó por su calidad humana, su bonhomía, su integridad, su capacidad emprendedora, su espíritu colaborador. Un trabajador incansable, siempre dispuesto a compartir sus conocimientos y que nos ha dejado grandes enseñanzas.


Imagen
 

Revista Farmacéutica


Es la publicación periódica de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica. Aparecida por primera vez en 1858, es considerada la revista científica más antigua del país


Sumario del Volumen 167 Nº 1 (2025) de la Revista Farmacéutica:

Detección de problemas relacionados con el uso de bisacodilo comprimidos por sonda nasogástrica en un hospital de rehabilitación
Karin F. Costa, Gabriela E. Constante, Daniela R. Espada, Karina P. Szydlovski, Ana N. Philippi, Marcela A. Romero

Certezas e incertidumbres del efecto bioquímico-nutricional de los isómeros de ácidos grasos sobre el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles
Carolina Daniela Gerstner, Juliana Saín, Ignacio Gabriel Scanarotti, Claudio Adrián Bernal

Investigación, desarrollo y producción de biofármacos: un recorrido que desafía el vínculo entre lo público y lo privado
Ricardo Kratje

Memoria de la Creación de la Facultad de Farmacia y Bioquímica
Rafael A. Mora

Revista Farmacéutica  »

 
Los enlaces que está buscando:
• Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica
• Revista Farmacéutica
 
Contáctenos en: academiafyb@gmail.com
Síganos en:

Usted recibió este mensaje porque indicó esta dirección para recibir nuestro boletín. Para obtener más información sobre cómo usamos su información, lea nuestra política de privacidad o comuníquese con: academiafyb@gmail.com