Covid y Diabetes Mellitus
Esta reunión se trató la secuencia de la enfermedad pandémica infecciosa en primer lugar, seguida de la enfermedad no infecciosa Diabetes Mellitus. Ese orden implica que la primera podría inducir en alguna medida a la segunda, lo cual es cierto según se presenta en la parte final. No obstante, a los fines del ordenamiento lógico e histórico, encontramos más apropiado invertir el orden conceptual y se comenzó con la exposición de la Diabetes Mellitus, sin considerar en principio la llegada de la pandemia Covid-19, la cual agravó el panorama de por sí complejo de la Diabetes.
Read more166° Aniversario de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica
El día 11 de agosto de 2022, se realizaron las Jornadas por el “166° Aniversario de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica”, entrega de diplomas a Académicos y de los premios anuales.
Read moreEspectrometría de Masas en el diagnóstico y la investigación
El día 11 de Agosto del corriente año se llevó a a cabo la Jornada de Espectrometría de Masas (EM) en el Diagnóstico y la Investigación. La Jornada se realizó por la mañana y la tarde, utilizando modalidad virtual y presencial, respectivamente.
Read moreDestacados Bioquímicos y Farmacéuticos Argentinos Radicados en el Exterior
Actividad a cargo del Acad. Carlos Fossati. En la inauguración del Ciclo de Conferencias “Destacados Bioquímicos y Farmacéuticos Argentinos Radicados en el Exterior “, el Dr. Gerardo Raúl Vasta, Universidad de Maryland, uno de los más destacados especialistas en el tema, nos brindó la presentación “Interacciones Proteína-Carbohidrato en Inmunidad Innata: ¿Mecanismo de Defensa o Caballo de Troya?”
Read moreUn recorrido selectivo en el túnel del tiempo: las pandemias de ayer, de hoy … ¿y el futuro?
El Prof. Dr. José Raúl Oubiña expuso sobre “Un recorrido selectivo en el túnel del tiempo: las pandemias de ayer, de hoy… ¿Y el futuro?” en una amena disertación nos compartió el recuerdo de algunas de las pandemias que asolaron a la humanidad, exploró sus causas más evidentes y las enseñanzas que brindaron. A la luz de la actual pandemia del COVID-19, analizó las perspectivas frente al desafío de futuras contingencias, como consecuencia de la crisis ecológica, manifestación visible de una crisis ética, cultural y espiritual de éste, nuestro tiempo.
Read moreDeterioro cognitivo y Enfermedad de Alzheimer: biomarcadores y abordaje terapéutico
Durante la primera semana del mes de junio de 2022 se llevó a cabo la conferencia titulada “Deterioro cognitivo y Enfermedad de Alzheimer: biomarcadores y abordaje terapéutico”. La misma contó con la presencia de dos expertos reconocidos en el área: el Dr. Ricardo Allegri, Jefe de Neurología cognitiva, neuropsicología y neuropsiquiatría, y el Dr. Ismael Calandri, Neurología Cognitiva del Centro de Memoria y Envejecimiento, ambos pertenecientes al Instituto Neurológico Fleni.
Read more