Problemática de la Educación en Argentina
Se llevó a cabo durante la primera semana de diciembre en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina.
Read moreIncorporación de la Dra. Juana María Pasquini
El jueves 24 de noviembre se incorporó como académica honoraria la Dra. Juana María Pasquini.
Read moreJornadas Interacadémicas Argentina-Uruguay
Jornadas Interacadémicas Argentina-Uruguay. El tema general fue “Una salud”. Se desarrollaron los días 17 y 18 de noviembre de 2022.
Read moreJornada de Farmacometría
La Farmacometría se puede definir como la ciencia de la farmacología cuantitativa. Brevemente, se trata de una especialidad basada en el desarrollo y aplicación de modelos matemáticos y estadísticos con fuerte componente de análisis computacional. El objetivo es: caracterizar, entender y predecir procesos bioquímicos, fisiológicos y patológicos involucrados en la interacción medicamento-organismo y la progresión de la enfermedad. Los modelos farmacométricos se han establecido como una herramienta esencial para comprender cuantitativamente la relación dosis-exposición-respuesta y cómo esto afecta la progresión de la enfermedad. En la industria farmacéutica se implementa la farmacometría durante el desarrollo con el objetivo de optimizar la realización de ensayos clínicos y utilizar la información disponible en su totalidad, reduciendo costos éticos y económicos del proceso. El avance de las capacidades informáticas ha dado lugar al establecimiento del paradigma “Model-informed drug development” (MIDD), el cual constituye un marco de referencia para la predicción y extrapolación centrado en el conocimiento y la inferencia generados a partir de modelos integrados que apunta a mejorar la calidad, eficiencia y costo-efectividad en la toma de decisiones.
Read moreIncorporación del Dr. Jorge Geffner
El día 28 de octubre de 2022 tuvo lugar el acto de incorporación del Dr. Jorge Geffner.
Read more“Destacados Bioquímicos y Farmacéuticos Argentinos Radicados en el Exterior”.
“Destacados Bioquímicos y Farmacéuticos Argentinos Radicados en el Exterior” es un Ciclo de Conferencias organizado por la sección Ciencias Biológicas, Bioquímicas, Biofísicas y Naturales que incluye a destacados profesionales del área Bioquímica-Farmacéutica, quienes describen el desarrollo de su carrera profesional en el ámbito de la enseñanza, la ciencia y la tecnología en el exterior.
Read moreÉtica y Laboratorio Clínico
El día 14 de septiembre de 2022 se llevó a cabo un seminario virtual sobre Etica y Laboratorio Clínico, organizado por la Sección de Ciencias Aplicadas a la Salud de la ANFYB con la coordinación de la Acad. Dra Nilda Fink. En esa oportunidad, se programaron presentaciones referidas a Ética dando continuidad a las actividades que en este tema ya fueron iniciadas el año pasado con el ciclo de charlas denominado “Información y Ética”.
Read moreFuturo de la Educación en las Ciencias Farmacéuticas
El 9 de septiembre se desarrolló, en forma presencial y virtual simultáneamente, la sesión pública convocada por la Sección Ciencias Farmacéuticas y Farmacológicas de la ANFYB sobre “El futuro de la Educación de las Ciencias Farmacéuticas”. La presentación inicial fue realizada por el presidente de la ANFYB Acad. Dr. M. Nacucchio. La conferencia plenaria “Especialización en Farmacia. Sí, pero ¿Cómo? El proyecto COPHELA” fue desarrollado por del Prof. Antonio Sánchez Pozo (Granada – España).
Read more