Premio “Tesis destacada en Ciencias Farmacéuticas”

23 junio, 2025

Reglamento de Premio  “Tesis destacada en Ciencias Farmacéuticas” Otorgado por: Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas (RICiFa- y Academia Nacional de Farmacia  y Bioquímica (ANFyB)   Art. 1°. El premio “Tesis destacada en Ciencias Farmacéuticas” será otorgado bianualmente por la Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas (RICiFa) y la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica (ANFyB) según la presente reglamentación: Art. 2º.  Las postulaciones serán receptadas por la Comisión Organizadora de RICiFa, pre-seleccionadas por una comisión ad hoc compuesta por miembros del Comité Científico o por quienes estos deleguen, y evaluadas por un Jurado ad hoc de la ANFyB. Art. 3°. La distinción “Tesis desatacada en Ciencias Farmacéuticas” estará destinada a trabajos de Tesis Doctoral, realizados en Universidades nacionales públicas o privadas, en cualquier campo de las Ciencias Farmacéuticas, otorgándose un único premio. Art. 4º. El premio será otorgado a aquella tesis que haya contribuido en forma extraordinaria al progreso y enaltecimiento de la ciencia, tecnología y/o profesión farmacéutica. El concurso podrá quedar vacante en el caso que el Jurado considere que los trabajos postulados al presente premio no alcanzan el mérito suficiente, declarándose en este caso al concurso como desierto. La decisión del Jurado tiene carácter de fallo inapelable. Art. 5º. Podrán ser sujetas a evaluación y premio aquellas tesis defendidas y aprobadas en el período comprendido desde la última edición de RICiFa y los 8 meses anteriores a la edición vigente. Cada convocatoria será oportunamente publicada, con las fechas de apertura y cierre, en la página web de RICiFa y ANFYB. Art. 6º. El autor del trabajo postulado al presente premio, deberá estar inscripto –sin excepción–  a ambas ediciones de RICiFa, previa y actual. Art. 7º. Los trabajos de Tesis que se presenten para optar por el premio deberán ser originales e inéditos en cuanto a sus contenidos, realizados dentro del territorio nacional argentino, unipersonales, de investigación básica o aplicada, o de revisión, en Ciencias Farmacéuticas. Los contenidos de los trabajos pueden haber sido presentados parcialmente en reuniones científicas nacionales o internacionales y, en tal caso, deberá quedar expresamente mencionado en el formulario de inscripción al concurso. Sin embargo, no deben haber sido presentados simultáneamente a otros concursos para la obtención de Premios o Distinciones ni haberlos recibido previamente a este concurso. Art. 8º. A los fines de esta distinción, se define el campo de las Ciencias Farmacéuticas a: Farmacología; Tecnología, Nanotecnología y Biotecnología Farmacéutica; Control de Calidad; Farmacobotánica; Farmacognosia; Química Farmacéutica o medicinal; Radiofarmacia, Tecnología Industrial; Doctrina y Legislación Farmacéutica; Ética Científica y Profesional; Farmacia Clínica; Farmacia Comunitaria, Farmacia Hospitalaria; Biofarmacia; Educación Farmacéutica; Toxicología farmacéutica; Microbiología. En caso de que el postulante considere que su trabajo se enmarca en otra área deberá presentar una nota justificando la inserción de la temática dentro del concurso. El fallo del jurado en cuanto a la inclusión temática será inapelable. Art. 9º. El Jurado tomará en cuenta para discernir el Premio entre los trabajos presentados valores relativos referidos a sus particulares: (1) grado de originalidad, (2) trascendencia científica y profesional, (3) posibilidad de aplicación inmediata, (4) previa presentación ante reuniones científicas y jerarquía de las mismas, (5) bibliografía y demás antecedentes vinculantes y […]

Read more

II Encuentro de profesionales de las Ciencias Farmacéuticas

9 noviembre, 2023

El II Encuentro de profesionales de las Ciencias Farmacéuticas se desarrolló entre los días 7 y 9 de noviembre en México

Read more

Reglamento del Premio “Tesis destacada en Ciencias Farmacéuticas”

17 julio, 2023

Reglamento del Premio “Tesis destacada en Ciencias Farmacéuticas”

Read more

Declaración Jurada “Tesis destacadas en Ciencias Farmacéuticas”

17 julio, 2023

ANEXO I. Formulario de Inscripción a Premio “Tesis destacadas en Ciencias Farmacéuticas”. Declaración Jurada.

Read more

Futuro de la Educación en las Ciencias Farmacéuticas

9 septiembre, 2022

El 9 de septiembre se desarrolló, en forma presencial y virtual simultáneamente, la sesión pública convocada por la Sección Ciencias Farmacéuticas y Farmacológicas de la ANFYB sobre “El futuro de la Educación de las Ciencias Farmacéuticas”. La presentación inicial fue realizada por el presidente de la ANFYB Acad. Dr. M.  Nacucchio. La conferencia plenaria “Especialización en Farmacia. Sí, pero ¿Cómo? El proyecto COPHELA” fue desarrollado por del Prof. Antonio Sánchez Pozo (Granada – España).

Read more