I Encuentro Internacional de Profesionales de las Ciencias Farmacéuticas – Encuentro Internacional de Academias Farmacéuticas. Ciudad de México, México – 11 de noviembre de 2021
PROGRAMA Jueves 11 de noviembre del 2021 Hora: 10:00-10:10 horas 1. Mensaje de inauguración: A.T. José Maria García Valdecasas. DECANO Expresidente de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas. México Hora: 10:10-10:20 horas 2. Mensaje de bienvenida: A.T. José Manuel Cárdenas Gutiérrez. Presidente de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas. México Hora: 10:20-11:40 horas 3. Conferencia Magistral de Inauguración. Presentador. A.T. Gerardo Aparicio Ozores. Vicepresidente Ejecutivo de la ANCF. México “CONSIDERACIONES HISTÓRICAS Y PERSONALES SOBRE MICROBIOLOGÍA Y FARMACIA” Trabajo de ingreso como Académico Correspondiente a la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas A.C. Dr. Alberto Ramos Cormenzana. Presidente de la Academia Iberoamericana de Farmacia (AIF) Resumen Presenta el interés de situaciones microbiológico-farmacéuticas surgidas a lo largo de su vida académica y considera como a través de éstas, se puede alcanzar, aquello que dentro del marco científico se le conoce como serendipia. Hora: 11:40-12:30 3. Conferencia Academia Iberoamericana de Farmacia (AIF). Presentador. A.T. Rodolfo Cruz Rodriguez. Vicepresidente Científico ANCF. México “PLANES DE ESTUDIO Y FUTURO PROFESIONAL DE LA FARMACIA: UN RETO A AFRONTAR” Dr. Agustín García Asuero. Vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Farmacia Resumen El tema de los Planes de Estudio, objeto permanente de consideración crítica y debate, se encuentra siempre en continuo movimiento, atendiendo así a las nuevas necesidades, oportunidades y tendencias que plantean los retos de un desarrollo profesional pleno. Hora: 12:30-13:20 4. Conferencia de la Academia Nacional de Farmacia de Costa Rica (ANFCR). Presentadora. A.T. Helgi Jung Cook. Expresidenta de la ANCF. México “BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACIA EN COSTA RICA. HACIA UN “OCEANO AZUL” EN LA FARMACIA Y EN EL EJERCICIO PROFESIONAL” Dr. Luis Pastor Quirós. Consejo Académico de la ANF de Costa Rica Resumen En un modelo económico que obliga a las farmacias a competir, básicamente por precio, es indispensable un golpe de timón que oriente su servicio como verdadero centro de atención primaria. Los servicios que se brindan a la comunidad son amplios, pero incomprendidos por los tomadores de decisión. Los países que cuentan con Regencia obligatoria deben promover instrumentos legales que engloben el quehacer profesional cotidiano de una manera sistemática y que al mismo tiempo se articule con el Sistema Nacional de Salud de manera clara y con indicadores que midan su impacto Las Buenas Prácticas de Farmacia representan ese paso impostergable en búsqueda de un “océano azul” de valores agregados. Esta conferencia presenta los esfuerzos hechos en Costa Rica para hacer de esta, una realidad. Hora: 13:20-14:10 4. Conferencia de la Academia Peruana de Farmacia (APF). Presentadora. A.T. Ma Elena Girard Cuesy. Vicepresidenta Administrativa de la ANCF. México “FALSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS. CASO PERÚ” Dr. José Roger Juárez Eyzaguirre. Presidente de la Academia Peruana de Farmacia (APF) Resumen En el Perú existe, desde hace décadas, un gran problema por la presencia de medicamentos falsificados. Para luchar contra este problema, se efectúan acciones de incautación a los lugares de elaboración y comercialización; además, se ha conformado un Grupo de Trabajo Multisectorial para contribuir en la lucha contra este flagelo. 14:10-16:00 RECESO Hora: 16:00-17:00 5. Conferencia de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Brasil. Presentador. A.T. Héctor Jaime Carreón Zepeda. Director de Secciones Científicas de la ANCF. México […]
Read moreSesión Pública: “De la molécula al medicamento” – 3 y 10 de noviembre de 2021
DÍA 1 – VOLVER A VER DÍA 2 – VOLVER A VER
Read moreIX Encuentro de la Asociación Iberoamericana de Academias de Farmacia. Lima, Perú – 13, 14 y 15 de octubre de 2021
PROGRAMA[Hora local: UTC-5] Miércoles 13 de octubreConducción: Q.F. José Jáuregui MaldonadoCEREMONIA INAUGURALHora: 08:30-09:301. Recepción a los participantesHora: 08:30-09:102. Palabras de bienvenida al IX Encuentro AIAFDr. José Roger Juárez EyzaguirrePresidente de la Academia Peruana de FarmaciaHora: 09:10-09:203. Palabras de inauguración del IX Encuentro AIAFDr. Alberto Ramos CormezanaPresidente de la Academia Iberoamericana de FarmaciaHora: 09:20-09:30MESA REDONDA IRevisión de las alternativas terapéuticas en COVID-19.Moderador: Dr. José Amiel PérezAcademia Peruana de FarmaciaHora: 09:30-11:301. Monoclonales. Estatus regulatorio internacionalDr. José Manuel CárdenasAcademia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de MéxicoHora: 09:30-09:502. Terapia farmacológica de COVID-19: Hechos y controversias RealExcmo. Sr. D. José Carlos Menéndez RamosReal Academia Nacional de Farmacia de EspañaHora: 09:50-10:103. Blancos terapéuticos y tratamiento farmacológico del COVID-19Dr. Sergio Lavandero GonzálezAcademia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de ChileHora: 10:10-10:304. Evidencia en los protocolos de tratamiento del COVID-19Dra. Dña. Mª Dolores Nájera Pérez.Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de MurciaHora: 10:30-10:505. El efecto del fenofibrato en el tratamiento de la infección por SARSCoV-2Dr. Gonzalo Hermilio Dávila Del CarpioAcademia Peruana de FarmaciaHora: 10:50-11:10Hora: 11:10-11:30Preguntas y comentariosPausa – Hora: 11:30-11:40CONFERENCIASConducción: Dr. Alberto Ramos CormezanaAcademia Iberoamericana de FarmaciaHora: 11.40 13:201. Fármacos que salvan vidas en Covid-19Dr. D. Francisco Zaragoza GarcíaAcademia Iberoamericana de Farmacia11:40-12:10Preguntas y comentariosHora: 12:10-12:302. Ivermectina: Reposicionamiento de un fármacoDr. Jorge ErrecaldeAcademia Nacional de Farmacia y Bioquímica de Argentina12:30-13:00Preguntas y comentarios13:00-13:20Cierre del día – 13:20 Jueves 14 de octubreConducción: Q.F José Jáuregui MaldonadoMESA REDONDA IICaracterísticas presentes y futuras del uso de las vacunas paraCOVID-19Moderador: Dr. Marcelo NacucchioAcademia Nacional de Farmacia y Bioquímica de ArgentinaHora: 09:00-11:201. Características presentes y futuras del uso de las vacunas para COVID19Sr. D. Mariano Esteban RodríguezReal Academia Nacional de Farmacia de EspañaHora: 09:00-09:202. La ciencia detrás de las vacunas actuales y futuras para SARS-CoV-2Dra. Caroline Weinstein OppenheimerAcademia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de ChileHora: 09:20-09:403. Inmunogenicidad y protección de vacunas frente a COVID: Certezas ydudas razonablesDra. Dña. Rocío Álvarez LópezAcademia de Farmacia Santa María de España de la Región de MurciaHora: 09:40-10:004. Vacunas presentes y futurasDra. África González FernándezReal Academia de Farmacia de GaliciaHora: 10:00-10:205. Vacunación y desarrollo de vacunas contra la COVID-19 en ArgentinaDr. Alberto FossatiAcademia Nacional de Farmacia y Bioquímica de ArgentinaHora: 10:20-10:406. Concepto y Desarrollo de una vacuna nasal para COVID-19Dr. Marco Antonio StephanoAcademia de Ciencias Farmacéuticas de BrasilHora: 10:40-11:00Preguntas y comentariosHora: 11:00-11:20Pausa – Hora: 11:20-11:30CONFERENCIASConducción: Dr. Blas Vásquez FleitasAcademia Nacional de Ciencias Farmacéuticas del ParaguayHora: 11.30-13:001. Algunos avances recientes y tendencias emergentes en métodosanalíticos para COVID-19Sr. D. Agustín García AsueroAcademia Iberoamericana de FarmaciaHora: 11:30-12:00Preguntas y comentarios12:00-12:202. Información científica comparativa de las ventajas y desventajas de lasvacunas actualmente disponibles en Iberoamérica para la proyeccióndel uso a futuro de las mismas para COVID-19MC Juana Leticia Rodríguez BetancourtAcademia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de MéxicoHora: 12:20-12:50Preguntas y comentarios12:50-13:103. El Centenario de las Facultades de Farmacia en Portugal (1921-2021)Dr. Franklim MarquesAcademia de Ciencias Farmacéuticas de PortugalHora: 13:10-13:40Preguntas y comentarios13:40-14:00Cierre del día – 14:00 Viernes 15 de octubreConducción: Q.F. José Jáuregui MaldonadoMESA REDONDA IIIImpacto biopsicosocial de la pandemia en IberoaméricaModerador: Dra. Carla DelporteAcademia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de ChileHora: 09:00-10:401. La Atención Farmacéutica en Cuidados Paliativos ejecutada bajo lasrestricciones impuestas por la pandemiaDr. Luis Alberto Ortiz SepúlvedaAcademia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de ChileHora: 09:00-09:202. Vulnerabilidad humana […]
Read moreCiclo de Actividades – Información y Ética – Mesa Redonda “Ética de las publicaciones”
Inscripción Aquí https://www.nubecast.net/scas2021
Read more