IX Encuentro de la Asociación Iberoamericana de Academias de Farmacia. Lima, Perú – 13, 14 y 15 de octubre de 2021

6 octubre, 2021

PROGRAMA[Hora local: UTC-5] Miércoles 13 de octubreConducción: Q.F. José Jáuregui MaldonadoCEREMONIA INAUGURALHora: 08:30-09:301. Recepción a los participantesHora: 08:30-09:102. Palabras de bienvenida al IX Encuentro AIAFDr. José Roger Juárez EyzaguirrePresidente de la Academia Peruana de FarmaciaHora: 09:10-09:203. Palabras de inauguración del IX Encuentro AIAFDr. Alberto Ramos CormezanaPresidente de la Academia Iberoamericana de FarmaciaHora: 09:20-09:30MESA REDONDA IRevisión de las alternativas terapéuticas en COVID-19.Moderador: Dr. José Amiel PérezAcademia Peruana de FarmaciaHora: 09:30-11:301. Monoclonales. Estatus regulatorio internacionalDr. José Manuel CárdenasAcademia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de MéxicoHora: 09:30-09:502. Terapia farmacológica de COVID-19: Hechos y controversias RealExcmo. Sr. D. José Carlos Menéndez RamosReal Academia Nacional de Farmacia de EspañaHora: 09:50-10:103. Blancos terapéuticos y tratamiento farmacológico del COVID-19Dr. Sergio Lavandero GonzálezAcademia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de ChileHora: 10:10-10:304. Evidencia en los protocolos de tratamiento del COVID-19Dra. Dña. Mª Dolores Nájera Pérez.Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de MurciaHora: 10:30-10:505. El efecto del fenofibrato en el tratamiento de la infección por SARSCoV-2Dr. Gonzalo Hermilio Dávila Del CarpioAcademia Peruana de FarmaciaHora: 10:50-11:10Hora: 11:10-11:30Preguntas y comentariosPausa – Hora: 11:30-11:40CONFERENCIASConducción: Dr. Alberto Ramos CormezanaAcademia Iberoamericana de FarmaciaHora: 11.40 13:201. Fármacos que salvan vidas en Covid-19Dr. D. Francisco Zaragoza GarcíaAcademia Iberoamericana de Farmacia11:40-12:10Preguntas y comentariosHora: 12:10-12:302. Ivermectina: Reposicionamiento de un fármacoDr. Jorge ErrecaldeAcademia Nacional de Farmacia y Bioquímica de Argentina12:30-13:00Preguntas y comentarios13:00-13:20Cierre del día – 13:20 Jueves 14 de octubreConducción: Q.F José Jáuregui MaldonadoMESA REDONDA IICaracterísticas presentes y futuras del uso de las vacunas paraCOVID-19Moderador: Dr. Marcelo NacucchioAcademia Nacional de Farmacia y Bioquímica de ArgentinaHora: 09:00-11:201. Características presentes y futuras del uso de las vacunas para COVID19Sr. D. Mariano Esteban RodríguezReal Academia Nacional de Farmacia de EspañaHora: 09:00-09:202. La ciencia detrás de las vacunas actuales y futuras para SARS-CoV-2Dra. Caroline Weinstein OppenheimerAcademia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de ChileHora: 09:20-09:403. Inmunogenicidad y protección de vacunas frente a COVID: Certezas ydudas razonablesDra. Dña. Rocío Álvarez LópezAcademia de Farmacia Santa María de España de la Región de MurciaHora: 09:40-10:004. Vacunas presentes y futurasDra. África González FernándezReal Academia de Farmacia de GaliciaHora: 10:00-10:205. Vacunación y desarrollo de vacunas contra la COVID-19 en ArgentinaDr. Alberto FossatiAcademia Nacional de Farmacia y Bioquímica de ArgentinaHora: 10:20-10:406. Concepto y Desarrollo de una vacuna nasal para COVID-19Dr. Marco Antonio StephanoAcademia de Ciencias Farmacéuticas de BrasilHora: 10:40-11:00Preguntas y comentariosHora: 11:00-11:20Pausa – Hora: 11:20-11:30CONFERENCIASConducción: Dr. Blas Vásquez FleitasAcademia Nacional de Ciencias Farmacéuticas del ParaguayHora: 11.30-13:001. Algunos avances recientes y tendencias emergentes en métodosanalíticos para COVID-19Sr. D. Agustín García AsueroAcademia Iberoamericana de FarmaciaHora: 11:30-12:00Preguntas y comentarios12:00-12:202. Información científica comparativa de las ventajas y desventajas de lasvacunas actualmente disponibles en Iberoamérica para la proyeccióndel uso a futuro de las mismas para COVID-19MC Juana Leticia Rodríguez BetancourtAcademia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de MéxicoHora: 12:20-12:50Preguntas y comentarios12:50-13:103. El Centenario de las Facultades de Farmacia en Portugal (1921-2021)Dr. Franklim MarquesAcademia de Ciencias Farmacéuticas de PortugalHora: 13:10-13:40Preguntas y comentarios13:40-14:00Cierre del día – 14:00 Viernes 15 de octubreConducción: Q.F. José Jáuregui MaldonadoMESA REDONDA IIIImpacto biopsicosocial de la pandemia en IberoaméricaModerador: Dra. Carla DelporteAcademia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de ChileHora: 09:00-10:401. La Atención Farmacéutica en Cuidados Paliativos ejecutada bajo lasrestricciones impuestas por la pandemiaDr. Luis Alberto Ortiz SepúlvedaAcademia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de ChileHora: 09:00-09:202. Vulnerabilidad humana […]

Read more

Jornada “Alimentación, Nutrición y Desarrollo cognitivo” 9 y 10 de septiembre de 2021

10 agosto, 2021

El 9 y 10 de septiembre pasado tuvieron lugar en la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica las Jornadas de “Alimentación, Nutrición y Desarrollo Cognitivo” organizadas por la Sección de Ciencias Biológicas, Bioquímicas, Biofísicas y Naturales. Las mismas contaron con la participación de expositores nacionales, de Chile y de Uruguay.  Coordinaron las respectivas mesas las Académicas María Cristina Añón y María Luz Pita Martín. Durante su desarrollo se presentaron y discutieron diferentes temas, desde el efecto de los nutrientes en el neurodesarrollo hasta aspectos relacionados con el trastorno del espectro autista y la nutrición. Se analizó también la importancia que tiene la nutrición desde la gestación y el recién nacido pretérmino durante los primeros 1000 días de vida de niños y niñas, el desequilibrio del perfil nutricional de los adolescentes en Latino América, la necesidad de consumo de ácido fólico y vitamina B12 para un buen desarrollo y estabilidad cognitiva, y finalmente la relación entre nutrición y un envejecimiento saludable. Se resaltaron las funciones de los ácidos grasos esenciales para el desarrollo neuronal en los primeros años de vida, la importancia de su aporte en la alimentación materna y en la dieta de los adultos mayores, para prevenir el deterioro cognitivo. La totalidad de las exposiciones despertaron el interés de los asistentes al evento, quienes participaron en forma activa a través de la realización de numerosas preguntas y el aporte de vivencias y/o experiencias personales. Acceso YouTube 09/09/2021https://www.youtube.com/watch?v=0Xv_Dv-FP9o Acceso YouTube 10/09/2021https://www.youtube.com/watch?v=Wzf_7bhIncY

Read more